Clasificación de las Plantas Carnívoras

Las plantas carnívoras son organismos fascinantes de la naturaleza, que han evolucionado durante milenos para capturar y digerir presas, adaptándose a suelos pobres en nutrientes mediante el desarrollo de mecanismos de captura especializados. Esta adaptación las diferencia de otras plantas, pero lógicamente siguen compartiendo muchas características. Hoy veremos a nivel biológico como se clasifican las plantas carnívoras a nivel taxonómico, explorando los diferentes niveles como órdenes, géneros, especies o familias relevantes.

Taxonomía de las Plantas Carnívoras

La taxonomía biológica es el orden jerárquico más general e importante para clasificar organismos. Se divide en ocho niveles principales. Veamos una taxonomía de ejemplo, de la Dionaea Muscípula antes de explicar los diferentes niveles.

Taxonomia Venus Atrapamoscas

Vamos a ver cada uno de estos niveles de clasificación de la Venus Atrapamoscas antes de entrar en los detalles de cada uno y dónde clasificamos las diferentes plantas carnívoras.

Organización de las Plantas Carnívoras por Niveles

  • Dominio: Eukaryota. Son las células con núcleo verdadero donde encontramos, plantas, animales u hongos. El otro posible dominio son las Prokaryota, donde encontramos Bacterias y Archeas.
  • Reino: Plantae. Son los organismos de celulosa, lo que comúnmente conocemos como plantas. Otros reinos son los ya mencionados animales, hongos o protozoos.
  • División: Magnoliophyta (también conocido como Angiospermae). Esta división incluye las plantas con semillas cuyas flores tienen pétalos. Comúnmente conocidas como plantas florales.
  • Clase: Eudicotyledoneae. Este grupo, también llamado eudicotas, es el que incluye más plantas florales. Su característica más notable probablemente sea la disposición de polen tricolpado (trilobulado).
  • Orden: Caryophyllales. En este punto ya se van ramificando las plantas carnívoras. El orden de estas herbáceas es bastante heterogéneo y se identifica a nivel molecular por el ADN y algunas características como el desarrollo de la pared de las anteras y elementos vasculares con perforaciones simples.
  • Familia: Droseraceae. Las plantas de esta familia son insectívoras perennes y crecen en suelos pobres en nitrato. Aquí encontramos tres géneros (Drosera, Dionaea y Aldrovanda) y más de 180 especies.
  • Género: Dionaea. Las plantas de este género tienen espinas marginales que ayudan a atrapar a sus presas. Este género es monotípico, es decir, sólo contiene una especie.
  • Especie: Dionaea Muscípula. Aquí llegamos a la venus atrapamoscas una planta insectívora por atrapar presas vivas con un movimiento de sus trampas.
  • Subespecie, variedad y formas: Esta clasificación no se utiliza para todas las carnívoras, pero son comunes entre las cultivadas por humanos. El cultivar más famoso de la Dionaea Muscípula es el B-52, una variedad resistente con trampas grandes y rosadas. Aparte del B52 otras variedades populares son la Akay ryu, Alien, Big Mouth, DC XL, Fused Tooth, Royal Red, Sawtooth o Wacky Traps, aunque existe muchas más.
categorías taxonómicas
Categorías Taxonomícas de clasificación de Plantas Carnívoras

Visto el ejemplo de la famosa Venus Atrapamoscas B52, vamos a ver en detalle las diferentes segregaciones de plantas carnívoras conocidas hasta el momento. Para ello, y dado que todas las plantas carnívoras pertenecen a la clase de las Eudicotas, veamos primero la diferenciación de plantas carnívoras en base al Orden.

Órdenes de Plantas Insectívoras

Las plantas carnívoras evidencian una sorprendente diversidad en base a sus mecanismos de captura y digestión. Estas plantas pertenecen principalmente a dos órdenes, Caryophyllales y Lamiales, aunque hay representantes carnívoros en otros grupos taxonómicos.

Orden Caryophyllales

Es el orden del cual se conocen más especies de plantas carnívoras, dentro del cual encontramos tres familias:

  1. Familia Droseraceae: Las plantas de este grupo son conocidas por sus hojas pegajosas que capturan insectos. El género Drosera, conocido como rocío del sol, es el más numeroso de esta familia, con más de 200 especies. Otro género notable es Dionaea, que incluye a la famosa Venus atrapamoscas.
  2. Familia Nepenthaceae: Este grupo incluye a las plantas jarro, del género Nepenthes, conocidas por sus trampas en forma de jarro que capturan y digieren insectos y pequeños animales.
  3. Familia Drosophyllaceae: Incluye a Drosophyllum o pino rocío español, una planta única que captura presas con sus hojas pegajosas, similar a Drosera, pero vive en entornos más secos.
  4. Familia Dioncophyllaceae: Esta familia incluye tres géneros, siendo uno de ellos carnívoro, el monotípico Triphyophyllum.
espatula de la drosera intermedia de cerca
Espátula de Drosera Intermedia, género Drosera, Familia Droseraceae, Orden Caryophyllales

Orden Lamiales

El orden de Lamiales es el otro orden importante de plantas carnívoras, donde encontramos una gran cantidad de especies, distribuidas en varias familias y géneros:

  1. Familia Lentibulariaceae: Este grupo incluye géneros como Utricularia, Pinguicula, y Genlisea. Utricularia, o trampas de vejiga acuática, captura pequeñas presas en sus trampas subacuáticas especializadas. Pinguicula, conocida como grasilla, utiliza hojas pegajosas para atrapar insectos, mientras que Genlisea, la planta caza-protozoarios, posee trampas subterráneas.
  2. Familia Byblidaceae: Incluye el género Byblis, conocido como el rocío arcoíris.
  3. Familia Plantaginaceae: Incluye el género Philcoxia, sobre el cual han existido dudas en el pasado sobre la consideración de algunas especies como carnívoras.
pinguicula laueana en maceta con fondo negro
Pinguicula Laueana, Orden Lamiales
cephalotus roja

Orden Oxalidales

En el orden de las Oxalidales, encontramos multitud de especies de plantas florales. La única especie carnívora dentro de este orden la encontramos en la familia de Familia Cephalotaceae, que contiene la Cephalotus Follicularis, también llamada Jarra Australiana.

Orden Ericales

Dentro de las Ericales encontramos varias familias de plantas relevantes, con una representación de peso dentro de las plantas insectívoras:

  • Familia Sarraceniaceae: Estas plantas capturan insectos atrayéndolos con su néctar. A través de los tubos de las hojas modificadas elongados se llevan a unos depósitos donde el agua y las enzimas digestivas los consumen. Incluye los géneros Sarracenia, Darlingtonia, y Heliamphora.
  • Familia Roridulaceae: Esta familia incluye un sólo género de plantas carnívoras, Roridula que incluye dos especies. Los ejemplares de esta familia poseen pelos pegajosos que atrapan los insectos.
primer plano de sarracenia Leucophylla
Sarracenia Leucophylla

Otras Órdenes con Plantas Carnívoras

Existen otras Ordenes donde podemos encontrar diferentes especies o géneros de plantas carnívoras. Algunas de ellas han tenido cierto debate en el pasado sobre su consideración de carnívoras o no, pero finalmente han quedado incluidas en la lista que considera plantas insectívoras.

Orden Poales

En este Orden, encontramos una sola familia con plantas carnívoras, la Familia Bromeliaceae. En esta familia, donde podemos encontrar plantas como la piña común, encontramos el género Brocchinia, con 19 especies, de las cuales 2 son plantas carnívoras. También encontramos el género Catopsis con una especie carnívora.

Orden Asterales

El orden de las Asterales incluye la Familia Stylidiaceae, la cual cuenta con cinco géneros. Uno de ellos, el Stylidium, se considera dentro de las plantas carnívoras o protocarnívoras dado que sus tricomas glandulares matan y digieren pequeños insectos con enzimas producidas por las plantas.

Orden Alismatales

Aquí encontramos la Familia Tofieldiaceae, dentro de la cual encontramos el género Triantha. En este género, compuesto por cuatro especies encontramos una carnívora, la Triantha occidentalis, que captura insectos con sus pegajosos pelos y secreciones de enzimas.

Familias de Plantas Carnívoras

Vistos los órdenes de plantas carnívoras, veamos ahora el listado de familias que contienen de forma exclusiva o no, plantas carnívoras:

  • Bromeliaceae: Incluye dos géneros de carnívoras, la Brocchinia y la Catopsis.
  • Byblidáceas: Un solo género, Byblis.
  • Cephalotáceas: Un solo género Cephalotus.
  • Dioncophylláceas: Incluye un género de carnívoras, Triphyophyllum.
  • Droseráceas: Incluye los géneros Aldrovanda, Dionaea, Drosera.
  • Drosophylláceas: Un único género, Drosophyllum.
  • Lentibulariáceas: Incluye los géneros Pinguicula, Genlisea y Utricularia.
  • Nepentáceas: Un único género, Nepenthes.
  • Plantaginaceae: Incluye el género Philcoxia.
  • Roriduláceas: Un único género, Roridula.
  • Sarracináceas: Incluye los géneros Sarracenia, Heliamphora y Darlingtonia.
  • Stylidiaceae: Incluye un género de carnívoras, Stylidium.
  • Tofieldiaceae: Incluye el género con carnívoras Triantha.

Géneros de Plantas Carnívoras

Veamos ahora el listado de los diferentes géneros de plantas carnívoras. Accediendo a cada uno de los elementos, podrás también ver el listado de especies de cada género.

maceta venus atrapamoscas

Dionaea Muscipula

Venus Atrapamoscas
drosophyllum lusitanicum negro

Drosophyllum

Pino Rocío
imagen sarracenia

Sarracenia

Planta de Jarra
Drosera

Drosera

Rocío de Sol
Nepenthes

Nepenthes

Plantas Jarro
foto cephalotus

Cephalotus

Planta Jarra Australiana
imagen pinguicula roja

Pinguicula

Violeta de Agua
imagen darlingtonia

Darlingtonia

Planta Cobra
Aldrovanda

Aldrovanda

Rueda de Agua
heliamphora chimantensis miniatura 300

Heliamphora

Jarra del Sol
utricularia involvens con flor

Utricularia

Plantas Vejiga
Flor de la Triantha occidentalis

Triantha

Asfódelo
Roridula gorgonias con sus trampas pelo

Roridula

Arbusto Atrapamoscas

Especies de Plantas Carnívoras

Dentro de las más de 600 especies de plantas carnívoras conocidas hasta la fecha, aquí puedes descubrir información detallada sobre las más relevantes. Todas estas especies pertenecen a los géneros anteriormente mencionados, así como a las familias y órdenes analizados. Iremos ampliando esta lista con el tiempo, incluyendo más especies de más ejemplares de interés.

Claves para la Identificación

Identificar plantas carnívoras requiere observar características como la forma de la trampa, la ubicación de las glándulas digestivas y el hábitat. Las trampas pueden ser activas, como las de Dionaea, que se cierran rápidamente, o pasivas, como las de Nepenthes, donde la presa cae y no puede escapar.

Las plantas carnívoras son un grupo fascinante y diverso dentro del reino vegetal, con una clasificación taxonómica compleja que refleja su evolución y adaptación a ambientes hostiles. Su estudio no solo es importante para comprender la ecología de estos organismos, sino también para su conservación y la de sus hábitats.