Nepenthes Bloody Mary

El mundo de las plantas carnívoras nos regala verdaderas maravillas de la naturaleza. Entre ellas, las Nepenthes destacan por su belleza y adaptabilidad. Pero si hay una que realmente popular debido a su singularidad, esa es la Nepenthes Bloody Mary, cuyo nombre proviene de la famosa bebida. Si estás buscando información detallada sobre esta joya botánica, aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

nepenethes bloody mary rojo intenso
La Nepenthes Bloody Mary, bautizada así debido a su intenso color rojo

Características de la Nepenthes Bloody Mary

La Nepenthes Bloody Mary es una planta carnívora híbrida que, como su nombre sugiere, luce jarros de un rojo intenso y brillante, de un color muy similar a las plantas Anturio (Anthurium), más comunes en casa debido a su rojo intenso. Sus copas color rojo oscuro, que se asemejan a copas llenas de sangre, contrasta con el verde de sus hojas, creando un espectáculo visual que se ha vuelto favorito de muchos aficionados.

¿Dónde encontrar la Planta Carnívora Bloody Mary?

Dado que es originaria del sudeste asiático, se puede encontrar en su estado silvestre en países como Malasia, Indonesia, Filipinas y Borneo. Estas plantas prefieren áreas húmedas y con cierta elevación, como montañas y colinas, puesto que también están adecuadas a cierta cantidad de iluminación directa.

Sin embargo, gracias a la popularidad de esta especie de carnívora, hoy en día es posible adquirirlas en viveros especializados y tiendas online que se dedican a la venta de plantas carnívoras. La Bloody Mary es el resultado de la hibridación de dos especies: Nepenthes ventricosa y Nepenthes ampullaria. Esta combinación la hace una de las Nepenthes más resistentes y fáciles de cuidar, ideal para quienes desean iniciarse en el mundo de las plantas carnívoras.

trampa nepenthes bloody mary exotica

Cuidados de la Nepenthes Bloody Mary

  • Luz: Prefiere la luz indirecta, aunque también tolera la luz directa durante algunas horas del día a diferencia de muchas otras carnívoras, incluyendo Nepenthes. Asegúrate de no exponerla a la luz solar directa durante el mediodía ya que sus hojas podrían quemarse.
  • Agua: Utiliza agua destilada, de osmosis inversa o de lluvia para regarla. Las Nepenthes no toleran bien los minerales y sales que se encuentran en el agua del grifo. No necesita estar constantemente encharcada, riega cuando el sustrato esté ligeramente seco al tacto. Es mejor utilizar un tipo de regado tradicional sobre la planta, en lugar de método de riego por bandeja como así ocurre con carnívoras diferentes de las Nepenthes.
  • Humedad: Mantén un nivel de humedad del 50% al 70%. Si vives en un área seca, considera utilizar un humidificador o una bandeja con agua para aumentar la humedad ambiental o colócala en un terrario.
  • Temperatura: El rango de temperatura óptimo para estas especies está entre los 10 y los 25 grados, de esta forma tu Bloody Mary crecerá sana rápidamente. Puede aguantar temperaturas mínimas de hasta 2 o 3 grados y máximas puntuales de 35, aunque no es lo ideal. Es por esto que España es un país idóneo para su cultivo.
nepenthes bloody mary de cerca con hojas
  • Sustrato: Utiliza una mezcla de musgo sphagnum, perlita y corteza de pino. Asegúrate de que el sustrato esté bien aireado para evitar la pudrición de las raíces y evita fertilizantes añadidos.
  • Alimentación: Al ser una planta carnívora, la Nepenthes Bloody Mary se alimenta de pequeños insectos que caen en sus jarros. No es necesario alimentarla, pero si deseas hacerlo, utiliza insectos pequeños como moscas o grillos y asegúrate de que estén vivos.
  • Poda: Esta planta no necesita poda regular, pero si quieres puedes eliminar los jarros viejos o dañados para mantenerla más estética.

Curiosidades

  • Diversidad de Presas: Aunque su dieta principal son los insectos, se han reportado casos de Nepenthes capturando pequeños vertebrados como pequeñas lagartijas.
  • Mecanismo de Caza: La nepenthes bloody mary tiene colores muy brillantes y su jarro contiene un líquido dulce que atrae a las presas. Cuando estas caen dentro, las paredes resbaladizas del jarro evitan que salgan, siendo finalmente digeridas.
  • Coloración: El intenso color rojo no solo es estéticamente hermoso, sino que también funciona como atrayente para sus presas.
  • Copas de sangre: Aunque sus jarros a menudo se comparan con copas llenas de sangre, el líquido que contienen es una solución digestiva con enzimas que la planta utiliza para descomponer a sus presas.

En resumen, la Nepenthes Bloody Mary es una maravillosa introducción al mundo de las plantas carnívoras. Con su belleza exótica y sus cuidados relativamente sencillos, es una planta que no solo deleitará tus sentidos, sino que también te enseñará sobre la increíble adaptación y evolución del reino vegetal. Si estás listo para embarcarte en esta aventura botánica, echa un vistazo a nuestra tienda online donde podrás comprar semillas de Nepenthes Bloody Mary.